+34 950 58 46 46
Servicios de  inspección aduanera

Sanidad Vegetal

Depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y tiene como objetivo inspeccionar en frontera a los productos vegetales, tanto para la exportación como para la importación, con el fin de proteger y asegurar que los productos están libres de enfermedades, plagas y otros organismos nocivos.

Certificado Fitosanitario

El certificado Fitosanitario es el documento que certifica que la mercancía está libre de plagas, insectos y cumple con las normativas fitosanitarias. Además, su emisión certifica que los embalajes o pallets utilizados, cumplen con las normativas de NIMF-15.

En relación a la importación, es obligatoria su expedición para casi la mayoría de los productos vegetales: plantas, tubérculos, bulbos, semillas, flores y ramas cortadas, frutas y hortalizas; y también para algunos productos elaborados que, por su naturaleza, representan un riesgo potencial en la introducción de plagas, por ejemplo, la madera y el algodón.

Su emisión dependerá de las normativas fitosanitarias vigentes en las zonas y países de destino. En este sentido, el exportador debe verificar si existe algún acuerdo bilateral ligado a alguna campaña específica, como ocurre con Estados Unidos, Japón y China.

En caso contrario, se debe consultar y verificar los requisitos en destino y, en su caso, aportar una copia de la normativa del país de destino para poder tramitar el certificado de exportación. Hay que señalar que la validez del certificado es de unos 60 días desde la fecha de su expedición.

SOIVRE

El objetivo del SOIVRE (Servicio oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones) es controlar la calidad comercial de los productos y el cumplimiento de la normativa en las operaciones de exportación e importación.

Entre sus funciones:

➔  Inspección de calidad de los productos vegetales: frutas, hortalizas y plantas vivas.

➔  Control e inspección de productos y revisión de requisitos con relación a productos ecológicos.

➔  Control de seguridad a la importación de algunos productos industriales.

 Control e inspección de especies de fauna y flora sujetas a la aplicación del convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre.

Para conseguir el certificado, el operador o su representante deben tramitar la solicitud que, una vez realizada la inspección y la mercancía es declarada conforme, se expide el correspondiente certificado de control de calidad comercial SOIVRE, con un número de registro NRC que será utilizado en las declaraciones aduaneras para proceder con el respectivo despacho.

Sanidad exterior

Su principal objetivo es vigilar y controlar los posibles riesgos potenciales en términos de salud de todas las mercancías que sean objeto de importación, exportación o tránsito.

Entre sus funciones encuentran: Inspección sanitaria de mercancías de cualquier origen, procedentes de países terceros y con destino al consumo humano en el territorio de la UE. Control higiénico sanitario de los medios de transporte internacional, así como de los establecimientos ubicados en el recinto portuario Inspección y control de medicamentos y productos sanitarios procedentes de terceros países con destino al mercado de la UE, así como el control de exportaciones de estos productos. En función del tipo de operación, naturaleza, origen o procedencia de la mercancía, este organismo expide diferentes tipos de certificados, los cuales son necesarios para permitir la entrada o salida de mercancías del territorio de la Unión. Los más conocidos son:

Documento sanitario común de entrada (CHED)

para vegetales, productos de origen vegetal, productos de origen vegetal y material de propagación de vegetales, productos de origen animal y animales vivos.

Certificado de captura y control para la importación 

a la CE de capturas de pescado no irregulares, no notificadas o no reguladas.

Sanidad Animal

Depende del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y tiene el objetivo de realizar los controles veterinarios en la exportación e importación de animales vivos, productos de origen animal no destinados a consumo humano, medicamentos, productos zoosanitarios, y productos destinados a la alimentación animal. Los documentos más conocidos que expide son:

Certificado veterinario de exportación.

Certificado oficial de animales y productos animales para la UE.

 Documento de No intervención del Servicio de Sanidad

¿Necesitas más información?

👋🏻 ¿Podemos ayudarte?