Todas las empresas pueden exportar independientemente del tipo que sean (pyme, de nueva creación, multinacional, etc.) Lo importante es que posea una visión completa de la operación, especialmente en relación con el proceso logístico y aduanero, y además que también tenga en cuenta los requisitos técnicos del mercado de destino.



Solicitar número EORI

Acuerdo preferencial Libre Comercio
Cuando el agente de aduanas tiene en su poder toda la documentación, y la mercancía se encuentra ubicada en un recinto aduanero, este procede a iniciar todos los trámites relacionados con las posibles inspecciones paraaduaneras sí la operación en sí lo requiriera.
Las inspecciones paraaduaneras se componen por los organismos de sanidad exterior, sanidad animal, sanidad vegetal (FITO) y control de calidad (SOIVRE). Estas inspecciones se realizan en los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) por organismos independientes a la Agencia Tributaria.
Verde
Se autoriza la salida de la mercancía fuera del territorio aduanero de la Unión Europea.
Naranja
Control documental antes de autorizar la salida de mercancía fuera del territorio de la UE.
Rojo
Control documental y físico antes de autorizar la salida de mercancía de la UE.
El propio interesado puede presentar la declaración aduanera por medio del autodespacho. Sin embargo, es habitualmente un representante aduanero el que actúa en nombre del interesado.
Se hace necesario señalar que cualquier equivocación a la hora de presentar la documentación puede conllevar a sanciones, tanto administrativas como económicas por parte de la AEAT.
A esto se le añaden las complicaciones que podrían surgir a la hora de expedir determinados certificados (sanitarios, fitosanitarios, o de conformidad) por desconocimiento de la normativa y que pueden causar el bloqueo de la mercancía, e incluso su rechazo por parte de la aduana de destino.