+34 950 58 46 46
Despachos aduaneros de importación

¿Qué es una importación?

Una importación se basa en la compra de bienes o mercancías a un país localizado fuera del territorio aduanero de la Unión Europea, de lo contrario se considera una adquisición intracomunitaria. Toda persona, sea física o jurídica, puede importar mercancía desde el extranjero a España o cualquier lugar dentro del territorio aduanero de la Unión Europea. 

Se puede comprobar si un NIF de terceros está censado a través del sitio web de la Agencia Tributaria; en el apartado “Comprobación de un NIF de terceros a efectos censales”. Mientras, el número de registro sanitario lo puede consultar en el enlace siguiente enlace, relativo a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición:

¿Necesitas importar un vehículo?
¡Nosotros te ayudamos!

Si estás planeando importar o exportar tu vehículo a un país que no forma parte de la UE, es importante que consideres algunos aspectos importantes. Te proporcionaremos información sobre la documentación que necesitas preparar para llevar a cabo este proceso correctamente.

¿Qué normas de importación o comercialización se aplican a su producto importado en la UE?

Antes de proceder a importar cualquier producto desde un tercer país, es importante conocer las normas de importación y de comercialización para evitar contratiempos posteriores y evitar cualquier tipo de sanción por parte de las autoridades. Ciertos productos pueden estar sometidos a restricciones e incluso a prohibiciones si proceden de algunos países o zonas concretasEstas medidas pueden ser temporales o permanentes en función de la política económica y comercial de la Unión Europea. Entre los productos sometidos a restricciones y revisiones destacan:

  • Productos de origen animal.
  • Semillas, plantas y vegetales.
  • Medicamentos y cosméticos.
  • Flores y plantas.
  • Especies de flora y fauna protegidas.
  • Residuos.
  • Productos químicos.

Una correcta clasificación según el sistema arancelario del producto es la única manera para identificar si necesita algún tipo de licencia. Se pueden realizar búsquedas de partidas arancelarias en la base de datos TARIC, disponible en la siguiente página de la Comisión Europea:

Dada la complejidad a la hora de identificar el código de las partidas, es recomendable consultar a un experto en la materia, dado que una mala clasificación puede significar sanciones, multas e incluso consecuencias penales y fiscales.

¿Qué aranceles e impuestos de importación se deben calcular?

Para que un producto pueda circular libremente en el territorio de la Unión, es posible que se deba pagar un importe de aranceles en el momento de hacer la declaración de la importación. La cuantía de este impuesto se determina en función de la naturaleza, el origen y el lugar de procedencia del producto

En función de los acuerdos comerciales establecidos entre la Unión Europea y otros países terceros, y con el fin de favorecer la circulación de bienes y mercancías, a veces existe la posibilidad de beneficiarse de una exención a la hora de pagar aranceles; siempre y cuando se pueda acreditar el origen preferencial del producto mediante autorizaciones, declaraciones y documentos admitidos por la aduana.

Certificados EUR-1

Cuando se pueda acreditar el origen preferencial del producto en la aduana.

Sistema REX o Exportador Autorizado

Cada vez se utilizan más con el fin de simplificar y agilizar los procesos de certificación.

IVA

El IVA se liquida en el momento de realizar la declaración de la importación. 

Existen otros tipos de impuestos especiales que se pueden exigir; los más conocidos son:

● Impuesto sobre el alcohol y bebidas alcohólicas.
● Impuesto sobre hidrocarburos.
● Impuesto sobre las labores del tabaco.

¿Qué documentos deben prepararse para el despacho de aduanas de importación?

Una importación se basa en la compra de bienes o mercancías a un país localizado fuera del territorio aduanero de la Unión Europea, de lo contrario se considera una adquisición intracomunitaria. Toda persona, sea física o jurídica, puede importar mercancía desde el extranjero a España o cualquier lugar dentro del territorio aduanero de la Unión Europea. Bastaría con tener un número de identificación fiscal a efectos del IVA y un número de registro sanitario RGSEAA en el caso de que los productos importados vayan a ser destinados para el consumo alimenticio.

Se puede comprobar si un NIF de terceros está censado a través del sitio web de la Agencia Tributaria; en el apartado “Comprobación de un NIF de terceros a efectos censales”. Mientras, el número de registro sanitario lo puede consultar en el enlace siguiente enlace, relativo a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición:

¿Cuáles son los requisitos técnicos y sanitarios, aplicables a su producto y cómo certificarlos?

Los requisitos pueden variar en función de la naturaleza de la mercancía. Aún así, casi la totalidad de los productos deben cumplir un mínimo de normas sanitarias y de limpieza:

Productos industriales. Deben poseer obligatoriamente el marcado CE para poder ser comercializados en el mercado de la UE. Este marcado indica que los productos han sido evaluados y cumplen con los requisitos legales. El fabricante o su representante legal son los encargados de ponerlos. El importador, por su parte, debe asegurarse antes de la llegada de la mercancía que la misma cumple con este requisito.

Productos alimenticios. Deben ser acompañados de certificaciones sanitarias y fitosanitarias expedidas por las autoridades competentes del país de procedencia. El certificado fitosanitario también es necesario para importar semillas, plantas, abonos etc.

Una vez estos productos llegan a la aduana de destino, en los puestos de control fronterizo se someten de nuevo a los distintos controles sanitarios, fitosanitarios o de calidad con el fin de emitir los certificados necesarios para completar la declaración aduanera de importación.

Dada la complejidad a la hora de identificar el código de las partidas, es recomendable consultar a un experto en la materia, dado que una mala clasificación puede significar sanciones, multas e incluso consecuencias penales y fiscales.

¿Necesitas más información?

👋🏻 ¿Podemos ayudarte?