+34 950 58 46 46
Régimen de perfeccionamiento aduanero

Régimen de perfeccionamiento activo

Se utiliza cuando se introducen al territorio de la Unión mercancías desde terceros países sin tener que pagar derechos de importación (aranceles) e IVA, con el fin de ser utilizadas en una o varias operaciones de transformación, para posteriormente ser exportadas.

¿Qué requisitos debe cumplir para solicitarlo?

Según la Agencia Tributaria, estos son los requisitos que el interesado debe cumplir: Que esté establecido en el territorio Aduanero de la Unión. No obstante, las autoridades aduaneras podrán ocasionalmente, cuando lo consideren justificado, conceder una autorización de destino final a personas establecidas fuera del territorio aduanero de la Unión.

Que ofrezca la seguridad necesaria en lo que respecta a la buena ejecución de las operaciones. Se considera que los OEA de simplificaciones aduaneras cumplen esta condición. Que constituya una garantía de conformidad con el artículo 89 del CAU. Que efectúe o mande efectuar las operaciones de transformación de las mercancías.

Régimen de perfeccionamiento pasivo

Es lo contrario al régimen de perfeccionamiento activo, es decir, consiste en la exportación temporal de mercancías desde el territorio de la Unión a terceros países, donde las mercancías van a someterse a operaciones de transformación y, posteriormente, ser reimportadas otra vez con la exención total o parcial de pagar los derechos de importación e IVA. Su principal ventaja es poder realizar operaciones que no se pueden realizar en el propio país debido a las normativas establecidas, o bien debido a que los costes de hacerlo en otro país son más reducidos.

¿Qué requisitos debe cumplir para solicitarlo?

Según la Agencia Tributaria estos son los requisitos que se deben cumplir:

➔ Que esté establecido en el territorio Aduanero de la Unión.
➔ Que ofrezca la seguridad necesaria en lo que respecta a la buena ejecución de las operaciones. Se considera que los OEA de simplificaciones aduaneras cumplen esta condición.
➔ Que constituya una garantía de conformidad con el artículo 89 del CAU.
➔ Que esté registrado, es decir, que disponga de EORI.
➔ Que la solicitud se presente ante la autoridad competente para resolver.
➔ Que, durante el año anterior a la solicitud, no se hay anulado o revocado ninguna autorización de perfeccionamiento pasivo del mismo solicitante por incumplimiento de las obligaciones de la autorización.

¿Cómo proceder a solicitarlos?

El propio interesado o, en su defecto, su representante debe tramitar una autorización aduanera ante la Agencia Tributaria presentando el modelo oficial.

En función de factores como el tipo de perfeccionamiento, el valor y la frecuencia de las operaciones, existen dos tipos de procedimientos:

Procedimiento simplificado

La aceptación de la propia declaración aduanera en el mismo momento de la importación constituye la solicitud de la autorización. Se utiliza para operaciones esporádicas con límites cuantitativos.

Procedimiento normal

Se solicita previamente la solicitud ante la Agencia Tributaria según el modelo establecido por las autoridades responsables.

¿Necesitas más información?

👋🏻 ¿Podemos ayudarte?