+34 950 58 46 46

Packing List: qué es y para qué sirve

Todas las aduanas alrededor del mundo requieren que las empresas cumplan con una serie de trámites para poder despachar sus mercancías, ya sea para importarlos o exportarlos del país. Entre estos procedimientos se incluye la liquidación de impuestos y aranceles correspondientes, además de la presentación de diversos documentos como el DUA, la factura comercial o el Packing List.

El Packing List o lista de empaque o carga es un documento esencial para enviar productos que facilita el trabajo de las aduanas y es útil para todos los implicados en el proceso de envío, transporte y recepción de mercancías. Se trata de un listado emitido por el exportador que ofrece información detallada sobre la mercancía que es esencial para el envío.

Tipos: nacionales e internacionales

La lista de empaque tiene un modelo determinado que no suele variar. Sin embargo, podemos distinguir dos tipos en función de si el envío es nacional o internacional.

Para envío nacionales

La lista de carga para envíos nacionales cumple una función similar a una declaración jurada y sirve para garantizar el contenido del envío.

Para envíos internacionales

Para operaciones internacionales es necesario que la lista contenga información detallada sobre los productos, como sus números de serie o número de lote de cada paquete para garantizar su trazabilidad.

Todas las mercancías que entran y salen del territorio deben ser declaradas a la Agencia Tributaria junto a una declaración previa.

La importancia de rellenarlo correctamente

Es importante que el packing list sea lo más exacto y detallado posible porque esto ayuda a identificar las mercancías enviadas, al transportista, a las aduanas y al receptor.

Hay que tener en cuenta que este documento se emite junto a otros como el bill of landing para prevenir el envío de mercancías no permitidas ya que pueden existir restricciones según el transporte de determinados productos o en algunos países. Si esto ocurriera podría haber problemas con el despacho de aduanas y terminar generando un bloqueo del contenedor, retrasos y costes.

Cualquier inexactitud en la declaración de mercancías, su peso o medidas puede generar retrasos importantes en la aduana y el envío quedará retenido hasta que se verifique la información.

Qué información debe contener

El Packing List debe tener una serie de datos de forma obligatoria para ser considerado un documento válido para las aduanas y otros agentes implicados en la operación.

  • Datos de la empresa exportadora.
  • Datos del receptor.
  • Datos del transporte (origen y destino del envío).
  • Fecha del pedido y en la que se realiza el envío.
  • Número de la factura comercial a la que hace referencia el packing list.
  • Número del documento de transporte.
  • Tipo de embalaje.
  • Cantidad total de paquetes o bultos que conforman la totalidad del envío.
  • Descripción detallada de cada paquete o bulto.
  • Peso y dimensiones de cada uno de los bultos o paquetes enviados.
  • Las marcas y referencias, si las hubiera.

    Además, hay otros datos que se pueden añadir de manera opcional y que por su utilidad se recomienda incluir:

    • Código HS, TARIC o del sistema armonizado.
    • Si se trata de un envío de contenedor completo (FCL) o varios contenedores es recomendable especificar lo que se ha cargado en cada contenedor.
    • Número de precinto del contenedor o contenedores donde se transporta la mercancía.
    • El valor de cada bulto y el total.

      Como ves el packing list tiene un papel muy importante a la hora de realizar operaciones de comercio internacional y tiene el carácter de declaración jurada ante el despacho de aduanas. Con este documento se podrán realizar las reclamaciones pertinentes si la mercancía se pierde o sufre cualquier daño.

      En Páez Aduanas somos una agencia de aduanas con casi un siglo de experiencia realizando despachos de aduanas para nuestros clientes.

      Evita estos 7 errores comunes al elegir Incoterms

      Evita estos 7 errores comunes al elegir Incoterms

      ¿Qué son los Incoterms?Los Incoterms son un conjunto de términos comerciales internacionales estandarizados, diseñados para ayudar a los comerciantes a entender el transporte, la distribución y los acuerdos de carga. Estos términos se usan a menudo para ayudar...

      leer más
      👋🏻 ¿Podemos ayudarte?