“El sector del transporte de perecederos requiere una revolución urgente” Compártelo Índice de contenidos «Es fundamental para el sector hortofrutícola
Compártelo
Páez Aduanas se convierte con esta acción en la primera agencia aduanera de España en contribuir a la limpieza y conservación de mares y océanos. La empresa ha firmado un convenio de colaboración con Gravity Wave para la recogida de 100 kilogramos mensuales de plástico del mar Mediterráneo. Esta iniciativa de responsabilidad social corporativa pone de manifiesto el compromiso de Páez Aduanas con el medio ambiente y la sostenibilidad.
"Sin la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros no podríamos llevar a cabo esta acción de impacto real y positivo para el planeta".
explica José Páez, director general de esta firma almeriense. El acuerdo con la citada startup social les permitirá hacer realidad su objetivo de reducir la contaminación, especialmente la plástica, en mares y océanos.
Según la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el mar Mediterráneo acumula el 7% de los microplásticos que se vierten en el agua, a pesar de suponer tan solo el 1% de la superficie oceánica mundial. El 95% de los residuos que se acumulan en las costas y en el fondo marino son plásticos.
“No queremos quedarnos al margen de este problema, y más cuando lo tenemos tan cerca. Es una motivación para nosotros saber y ver que podemos contribuir a limpiar el mar de las costas almerienses, andaluzas y españolas”.
confirma José Páez de Páez Aduanas, quienes han confiado en Gravity Wave para dar una nueva vida a los plásticos recogidos del mar.
“El sector del transporte de perecederos requiere una revolución urgente” Compártelo Índice de contenidos «Es fundamental para el sector hortofrutícola
Páez Aduanas renueva su nombre, imagen de marca y web Compártelo Índice de contenidos Un cambio que mira al futuro,
Manuel Páez entra en una nueva era Compártelo Índice de contenidos Un cambio que mira al futuro con la renovación